CHARLES DARWIN.
CHARLES
DARWIN.
“Charles
Robert Darwin (12 de febrero de 1809- 19 de abril de 1882) fue un inglés que
postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a
partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena
parte del publico en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no
fue considerada como la explicación primaria de proceso evolutivo hasta los
años 1930 y actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna.
Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aun siguen
siendo el acta fundamental de la biología como ciencia, puesto que constituyen
una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la
vida.
Con apenas
16 años Darwin ingresó en la universidad de Edimburgo, aunque paulatinamente
fue dejando de lado sus estudios de medicina para dedicarse a la investigación
de invertebrados marinos. Posteriormente la universidad de Cambridge dio alas a
su pasión por las ciencias naturales. El segundo viaje del HMS Beagle consolido su fama como eminente geólogo,
cuyas observaciones y teorías aprobaban las ideas uniformistas de Charles Lyell,
mientras que la publicación del diario de su viaje lo hizo celebre como
escritor popular. Intrigado por la distribución geográfica de la vida salvaje y
por los fósiles que recolectó en su periplo, Darwin investigó sobre el hecho de
la trasmutación de las especies y concibió su teoría de la selección natural en
1838. Aunque se discutió su idea con algunos naturalistas, necesitaba tiempo
para realizar una investigación exhaustiva y sus trabajos geológicos tenían
prioridad. Se encontraba redactando su teoría en 1858 cuando Alfred Russel
Wallace le envió un ensayo que describía la misma idea, urgiéndole Darwin a
realizar una publicación conjunta de ambas teorías.
Su obra
fundamental el origen de las especies, publicada en 1859, estableció que la
explicación de la diversidad que se observa en la naturaleza se debe a las
modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de las sucesivas
generaciones. Trató la evolución humana y la selección natural de su obra el
origen del hombre y de la selección en relación al sexo y posteriormente en la
expresión de las emociones en los animales y en el hombre.
También dedicó una serie de publicaciones a sus
investigaciones en botánica y su última obra abordó el tema de los vernes
terrestres y sus efectos en la formación del suelo. Dos semanas antes de morir
publicó un último y breve trabajo sobre un bivalvo diminuto encontrado en las
patas de un escarabajo de agua de los Midlands ingleses. Dicho ejemplar le fue
enviado por Walter Drawbridge Crik abuelo paterno de Francis Crik descubridor
junto a James Dewey Watson de la estructura molecular del ADN en 1953.
Como reconocimiento a la excepcionalidad de su
obra fue uno de los cinco personajes del siglo XIX no perteneciente a la
realeza del Reino Unido honrado con funerales de Estado siendo sepultado en la Abadía de West Minster próximo a John
Jerschel e Isaac Newton”.
La
presentación de este trabajo tiene la finalidad de dar a conocer la obra de
charles Darwin, recomendando lo que me parece de mas trascendencia e importancia
para la especie humana, que viene a ser “el origen de las especies” porque su
contenido nos muestra el verdadero origen de la vida. De lo contrario,
seguiremos en la ignorancia por los siglos, décadas o lustros que nos quedan.
Raúl
Florencio Lugo Hernández.
15/05/2011.
Comentarios
Publicar un comentario